RCA Telegram News California - El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos

El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos / Foto: STR - CNA/AFP

El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos

El tifón Podul tocó tierra en el sureste de Taiwán este miércoles, con fuertes vientos y lluvias torrenciales que han obligado a la evacuación de miles de personas.

Tamaño del texto:

La tormenta alcanzó rachas de viento de 191 kilómetros por hora cuando se posó sobre territorio taiwanés en el condado de Taitung alrededor de la 13H00 locales (05H00 GMT), informó la Administración Meteorológica Central.

Se espera que Podul atraviese la isla y entre en el estrecho de Taiwán más tarde, golpeando el centro y sur de la isla, que aún se recuperan del influjo de tormentas del mes pasado.

Más de 5.500 personas que viven en la trayectoria del tifón han sido evacuadas de sus hogares, mientras que los pescadores han puesto asegurado sus barcos.

"Estamos preocupados por este tifón", dijo a la AFP Huang Wei, pescador de Kaohsiung, mientras utilizaba más cuerdas para amarrar su embarcación.

La agencia meteorológica alertó que las zonas montañosas de la ciudad de Kaohsiung y el vecino condado de Pingtung, así como los de Hualien y Taitung, podrían sufrir lluvias torrenciales.

Lo Wan-chun, trabajadora de un complejo turístico de Taitung, aseguró por teléfono a la AFP que los lugareños temían que la tormenta fuera tan potente como el tifón Nepartak de 2016, cuando el condado registró las ráfagas más fuertes desde 1901.

"Sigue arreciando. Se oye mucho el viento en este momento. No recomendamos a los huéspedes que salgan", aseguró.

Todos los vuelos nacionales fueron cancelados en esta isla de 23 millones de habitantes, así como decenas de trayectos internacionales y los viajes en ferri.

Más de 31.500 soldados fueron desplegados para colaborar en los preparativos ante la tormenta.

A inicios de julio, gran parte del centro y sur de Taiwán ya fueron impactados por el tifón Danas, que dejó dos muertos y cientos de heridos.

Le siguieron lluvias torrenciales del 28 de julio al 4 de agosto, que causaron cinco fallecidos, tres desaparecidos y 78 heridos, de acuerdo con las autoridades.

Los científicos afirman que el cambio climático provocado por el ser humano está causando patrones meteorológicos más intensos que pueden aumentar la probabilidad de inundaciones destructivas.

A.Jonsson--RTC