RCA Telegram News California - Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile

Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile / Foto: Raúl Bravo - AFP/Archivos

Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile

Un muro en el desierto para frenar a los indocumentados y más poder de fuego contra los delincuentes. Con su "plan implacable", el ultraconservador José Antonio Kast se afianza en la campaña presidencial en Chile.

Tamaño del texto:

En su tercer intento por llegar al Palacio de La Moneda, Kast, de 59 años, apunta hacia el crimen y la migración "descontrolados", tras dejar de lado el discurso de otras campañas contra el aborto y el matrimonio homosexual.

En la encuesta de Cadem publicada el domingo, lidera la intención de voto junto con la comunista Jeannette Jara, de la coalición de centro-izquierda, con miras a la elección del 16 de noviembre.

Simpatizante del dictador Augusto Pinochet, Kast cautiva con su "plan implacable": cárceles superseguras, endurecimiento de penas y el envío de militares y policías a zonas críticas.

El 10 de septiembre, en un debate televisado con los otros siete aspirantes a suceder al izquierdista Gabriel Boric, reveló que tiene un "revólver con cinco balas", pero cuestionó que policías enfrenten a delincuentes con ese tipo de armas.

Propuso entonces dotarlos con "pistolas (con) poder de fuego suficiente y autos blindados".

En 2024, Chile reportó una tasa 6 homicidios por cada 100.000 habitantes, una de las más bajas de América Latina según la ONU.

Pero el aumento de la extorsión y el sicariato alimenta la percepción de peligro entre los casi 20 millones de chilenos. Para un 64% el crimen y la violencia son su mayor preocupación, según un reciente estudio de la firma Ipsos.

"El plan implacable es una declaración de guerra contra el crimen organizado", pregona el líder del Partido Republicano.

El año pasado visitó la megacárcel para pandilleros de El Salvador. Y elogió al presidente Nayib Bukele por su "guerra antipandillas" que, según él, liberó a los salvadoreños.

De 59 años, el albañil José Martínez ya definió su voto por Kast tras haber apoyado a la izquierda y a la centro-derecha. Es el "único que puede poner mano dura" contra la delincuencia, señala a la AFP en el centro de Santiago.

- Deportaciones -

En 2021, Kast se posicionó contra el matrimonio homosexual, prometió cerrar el Ministerio de la Mujer y eliminar la ley que flexibilizó el aborto.

Pero hoy este abogado de pelo blanco y sonrisa fácil no quiere "ningún tema que divida a los chilenos".

"Ha aparecido un Kast más moderado, pero hay dudas sobre si ese traje nuevo le va a quedar bien, ya que el anterior se lo sabía de memoria", apunta Gonzalo Müller, analista político de la Universidad del Desarrollo.

Para sus críticos es el político de siempre. "No me gusta por la opinión machista que tiene sobre las mujeres. Tengo dos hijas y me preocupo por el futuro de ellas. Los derechos (...) que nos puede quitar son muchos", dice Catherine Astudillo, una madre soltera de 33 años.

El ultraderechista tiene también en la mira a la migración irregular que muchos vinculan con la inseguridad.

Según una estimación oficial, unos 330.000 extranjeros, la gran mayoría venezolanos, vive en Chile sin la documentación requerida.

"Tenemos un problema con la inmigración ilegal. Aquellas personas que cruzan nuestras fronteras y entran por la ventana y no por la puerta", afirmó Kast al lanzar su campaña en un punto próximo a la frontera desértica con Bolivia.

Planteó levantar allí un un muro de cinco metros, abrir una zanja de tres y el despliegue de 3.000 militares en esa zona. También ha prometido deportaciones masivas y sancionar como delito el ingreso irregular.

En mayo, el 44% de los chilenos decía estar muy preocupado por la presencia de extranjeros en su barrio, según el privado Centro de Estudios Públicos.

- Blindado -

Usualmente esquivo con la prensa, Kast ha blindado su campaña para, según él, no ser blanco de "violencia física y verbal".

Sólo unos cuantos periodistas reciben de antemano información sobre sus mítines.

Cinco de sus colaboradores cercanos rechazaron hablar con la AFP para esta nota.

"Es un líder de extrema derecha a la chilena. Conoce muy bien las instituciones; es recatado, cerrado y aburrido", dice Amanda Marton, coautora del libro "Kast. La ultraderecha a la chilena".

Hijo de migrantes alemanes que llegaron a Chile tras la II Guerra Mundial, Kast está casado con la abogada Pía Adriazola y tiene nueve hijos.

E.Persson--RTC