RCA Telegram News California - Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas

Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas / Foto: Clarens Siffroy - AFP/Archivos

Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas

Más de cincuenta personas fueron asesinadas en una serie de ataques de pandillas la semana pasada en Haití, informó este lunes una ONG local defensora de derechos humanos.

Tamaño del texto:

En Haití, el país más pobre de América, las bandas criminales siembran el terror en un contexto de profunda crisis política. La violencia se agravó desde 2024 cuando grupos armados obligaron a dimitir al entonces primer ministro Ariel Henry.

Las pandillas ahora controlan el 90% de la capital, Puerto Príncipe, según la ONU.

La semana pasada, "terroristas de la coalición criminal Viv Ansanm" (Vivir juntos) llevaron a cabo "una masacre extremadamente cruel contra la población civil" en la cercana ciudad de Laboderie, al norte de la capital Puerto Príncipe, dice un informe de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) enviado a la AFP.

Además de perpetrar la masacre, incendiaron decenas de casas.

Hasta este domingo, los cuerpos de "varias víctimas aún no se habían recuperado, mientras que cadáveres aún yacían en los matorrales, devorados por perros", denunció la ONG.

Algunos sobrevivientes lograron refugiarse en localidades vecinas mientras que otros "huyeron al mar en canoas para intentar escapar de la barbarie".

Según la ONG, la pandilla acusa a los habitantes de la localidad donde ocurrió la masacre de ser "informantes de la policía".

El Consejo Presidencial de Transición, que gobierna Haití tras la dimisión de Henry en abril de 2024, expresó en un comunicado su "profunda indignación" ante estos "actos bárbaros".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también "condenó" en X este "ataque brutal", y llamó a la comunidad internacional a "reforzar" la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS).

Liderada por Kenia, la MMAS interviene desde hace más de un año para ayudar a la sobrepasada policía haitiana. Mal equipada y subfinanciada, la entidad tiene dificultades para enfrentarse a las pandillas.

E.Persson--RTC