RCA Telegram News California - Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales

Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales / Foto: Fernando Cartagena - AFP

Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales

Una caravana de automóviles y autobuses con seguidores de Evo Morales se enfila hacia La Paz, para presionar por la inscripción del exmandatario izquierdista como candidato para las presidenciales de agosto, pese a que la justicia de Bolivia inhabilitó su aspiración.

Tamaño del texto:

Además del veto electoral, el líder indígena enfrenta una orden de captura por una acusación de trata de una menor cuando ejercía el poder (2006-2019), cargos que él niega.

Cientos de indígenas, campesinos y obreros partieron desde Cochabamba, en el centro de Bolivia, rumbo hacia La Paz, en vísperas del acto que prevé encabezar Morales este viernes.

En los últimos siete meses el exmandatario de 65 años se ha refugiado en un pequeño poblado de la región cocalera del Chapare, en Cochabamba, al abrigo de cientos de indígenas armados de palos para evitar su detención.

Este jueves la caravana en apoyo a Morales salió del pequeño poblado de Parotani, a 340 km de La Paz, según observó la AFP, pero aún no se sabe si el expresidente acompaña el recorrido o si finalmente reaparecerá en público.

"Por su seguridad, por su vida, no vamos a informar si Evo está adelante, si Evo está atrás o está viajando por caminos alternos", dijo a la prensa el senador Leonardo Loza, estrecho colaborador del líder cocalero.

En la partida, más de un centenar de "evistas" se concentró para recorrer los primeros kilómetros a pie gritando: "Fusil, metralla, el pueblo no se calla", bajo la mirada de un contingente de policías antimotines.

Una veintena de vehículos numerados salió del lugar. A la mitad de trayecto, en la localidad de Caracollo, se sumaron decenas de autobuses y camionetas, según imágenes difundidas por Radio Kawsachun Coca, el medio de difusión de Morales.

"Va a ser una gran caravana (..) el 16 nos inscribimos, después campaña, campaña", dijo el exjefe de Estado a la AFP a fines de abril.

- Por la candidatura -

Morales busca su cuarto mandato en las elecciones del próximo 17 de agosto, decidido a ignorar los reiterados pronunciamientos de la justicia constitucional que desde el 2023 limitan el número de periodos de gobierno a dos.

La última ratificación de este impedimento fue emitida en un fallo el último miércoles, en vísperas de la caravana.

"Denuncio al mundo entero que magistrados de facto del Tribunal Constitucional Plurinacional (...) emitieron una sentencia que modifica" la Constitución, dijo Morales este jueves a través de un comunicado.

Sus seguidores esperan llegar este jueves en la noche a la ciudad de El Alto y al día siguiente pretenden iniciar una marcha a pie hasta La Paz, sede de la justicia electoral.

"(Vamos) a exigir al Tribunal Supremo Electoral que, de acuerdo a la Constitución, no existe ningún impedimento constitucional para la inscripción de nuestro candidato", declaró a la AFP Omar Ramírez, representante del movimiento Evo Pueblo.

El exgobernante fundó esa organización tras separarse este año de las filas del oficialismo por su pugna con el presidente boliviano, Luis Arce. Sin embargo, el movimiento aún no cuenta con reconocimiento legal.

El 19 de mayo vence el plazo para la inscripción de candidatos presidenciales, pero sólo hasta el 6 de junio la autoridad electoral definirá la lista definitiva de aspirantes, tras revisar requisitos legales.

Morales aún no tiene partido político. Renunció al oficialista Movimiento Al Socialismo, luego de que la justicia le otorgara la dirección a una cúpula afín a Arce, convertido hoy en su mayor adversario.

- Riesgo de captura -

Ante la posibilidad de que Morales haya dejado su refugio cocalero, el gobierno reiteró este jueves que está vigente una orden de captura por un caso relacionado a la trata de una menor cuando fue presidente en 2015.

"La orden de aprehensión, la imputación, el proceso está plenamente vigente, está en curso y corresponde a la policía ejecutar la misma en el momento que pueda realizarla", señaló el ministro de Justicia, César Siles, en conferencia de prensa.

No aseguró si la policía procederá a su detención si logra ubicar el lugar exacto del exjefe de estado.

Morales niega los cargos y acusa al gobierno de su exaliado Luis Arce de usar la justicia con fines políticos.

M.Webber--RTC