

El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue imputado el jueves por abuso de poder, a raíz de su fallida declaración de ley marcial, informó la fiscalía.
La nueva imputación se da en momentos que Yoon enfrenta un juicio por insurrección debido a la declaración de ley marcial el 3 de diciembre, que buscó suspender el mando civil en Corea del Sur, un país de gobierno democrático.
Soldados fueron enviados al Parlamento tras el decreto, pero la ley marcial duró solo seis horas y fue derogada por los legisladores de oposición, quienes escalaron las cercas para acceder al edificio.
Una vez adentro votaron para destituir a Yoon debido a la declaración de ley marcial.
La Corte Constitucional ratifico este mes la destitución de Yoon.
La fiscalía imputó a Yoon en enero, cuando aún era presidente, como "líder de una insurrección", un cargo por el cual no está protegido por la inmunidad presidencial.
"Hemos procedido con el juicio por (la insurrección) mientras avanzan las investigaciones suplementarias de abuso de poder que llevaron a esta nueva imputación", dijo la fiscalía en un comunicado.
Las autoridades allanaron la víspera la residencia privada de Yoon como parte de una investigación sobre sobornos por denuncias que incluyen a su esposa, Kim Keon Hee, y un chamán acusado de recibir obsequios costosos de parte de la exprimera dama.
De ser condenado por insurrección, Yoon podría ser sentenciado a prisión perpetua o a muerte, aunque Corea del Sur mantiene desde 1997 una moratoria no oficial a las ejecuciones.
El país asiático celebrará elecciones anticipadas el 3 de junio para escoger al sucesor de Yoon.
Y.Lewis--RTC