RCA Telegram News California - Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac

Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac
Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac / Foto: Kevin Dietsch - Getty/AFP/Archivos

Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que está considerando vender los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, casi dos décadas después de que fueran puestos bajo control gubernamental durante la crisis financiera mundial de 2008.

Tamaño del texto:

Ambas compañías, de capital abierto pero bajo control del gobierno, garantizan la mayoría de las hipotecas en Estados Unidos. Sus fianzas protegen a los inversores e inyectan liquidez en el mercado, lo que permite a entidades ofrecer préstamos a largo plazo y de interés fijo.

"Estoy considerando muy seriamente la posibilidad de privatizar Fannie Mae y Freddie Mac", escribió Trump en su red Truth Social.

"Hablaré con el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, William Pulte, entre otros, y tomaré una decisión en un futuro próximo", dijo.

Si se confirma, la medida podría resolver un problema que ha acosado a los gobiernos estadounidenses desde la presidencia de Barack Obama, al ofrecer posibles dividendos a los inversores. Sin embargo, conlleva el riesgo de elevar las tasas de interés para los compradores de viviendas.

"Fannie Mae y Freddie Mac están funcionando muy bien, generando mucho DINERO EN EFECTIVO, y parece que es el momento adecuado. ¡Estén atentos!", añadió Trump.

Ambas empresas tuvieron que ser rescatadas en 2008 debido a su exposición a numerosas hipotecas en mora, por lo que Washington intervino como parte de un esfuerzo masivo para desbloquear la liquidez mundial.

Desde entonces, han pagado sus deudas y ahora disponen de decenas de miles de millones de dólares.

F.Abateo--RTC