

Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles un aumento en las pensiones para ubicarlas en 50 dólares y un ajuste de otros 30 para un bono estatal manteniendo congelado el salario mínimo, equivalente a menos de 2 dólares.
Maduro estableció hace tres años el salario mínimo y las pensiones en 130 bolívares, equivalentes en aquel momento a 30 dólares mensuales, pero la inflación crónica diluyó su valor hasta 1,48 dólares, según la última tasa oficial.
"Las pensiones vamos a elevarlas a 50 dólares", dijo Maduro en un acto oficial al explicar que serán pagadas en la moneda local, el bolívar, pero "indexadas" mensualmente al dólar.
El mandatario culpa a las sanciones financieras del deterioro salarial y creó un esquema de bonificaciones para compensar la merma de los ingresos a través de una figura que denominó "ingreso mínimo mensual".
El gobierno paga bonos por concepto de alimentación y "guerra económica", aunque esta última aplica a los 5,5 millones de trabajadores del sector público en este país de 30 millones de habitantes.
El "ingreso de guerra económica lo vamos a elevar desde 90 dólares a 120 dólares mensuales", añadió el mandatario que suele hacer este tipo de anuncios con motivo del Día del Trabajo.
"Sumado al ingreso del cestaticket (bono de alimentación) que son 40 dólares queda el ingreso mínimo integral de la clase obrera en 160 dólares equivalentes en bolívares", continuó.
El mandatario además anunció un nuevo bono de "protección de la familia trabajadora" que estima pagar a "cinco millones de familias", aunque no reveló el monto.
Los detalles los dará a conocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez en los próximos días.
Los bonos no tienen impacto en beneficios como aguinaldos, primas de cesantía o vacaciones.
Dirigentes sindicales han cuestionado esta política de "bonificación" de salarios.
B.Puglisi--RTC