RCA Telegram News California - Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro

Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro / Foto: Mario Vázquez - AFP

Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro

Un mexicano detenido por secuestro en 2005 junto con su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, salió de prisión este viernes en el cierre de un caso que desató una crisis diplomática entre México y Francia.

Tamaño del texto:

Este caso, emblemático de la dilación de procesos penales en México, fue uno de los que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) expuso para promover la reforma al poder judicial, que llevó a la inédita elección de jueces y magistrados del pasado 1 de junio.

Cassez fue liberada en 2013 tras demostrarse violaciones procesales mientras que el mexicano Israel Vallarta pasó casi 20 años preso en espera de una sentencia que llegó la noche del jueves en un fallo absolutorio.

"Estoy todavía en shock", reconoció Vallarta, tras abandonar la prisión federal de Almoloya, en el central estado de México, y abrazar a su familia.

"Son casi 20 años, no hay justicia", dijo su esposa Mary Sainz a la AFP.

Al ordenar la libertad de Cassez en 2013, la Corte Suprema de México determinó que la ciudadana francesa y Vallarta fueron detenidos y luego llevados a una finca "donde se llevó a cabo una escenificación de su detención", según una síntesis de la sentencia. Esto es, se escenificó su detención para las cámaras de televisión.

De acuerdo con la versión de Cassez, ella fue capturada en una carretera en el sur de Ciudad de México y posteriormente trasladada al rancho "Las Chinitas" donde se simuló su aprehensión ante las cámaras de varios medios de comunicación.

Sheinbaum responsabilizó del operativo a Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación y después secretario de Seguridad Pública de México, quien actualmente está preso en Estados Unidos por tener nexos con el poderoso cártel de Sinaloa.

En una entrevista difundida por la cadena Televisa en 2006, el propio García Luna reconoció que los medios de comunicación llegaron a la finca después del operativo y que "colegas de los medios" pidieron a los agentes "mostrarles cómo fue la intervención".

En ese momento, la autoridad informó que en el predio fueron liberadas tres víctimas de secuestro: un niño de 11 años, una mujer y un hombre.

A su salida de prisión, Vallarta contó haberse encontrado en la cárcel a Luis Cárdenas Palomino, exmando de la Policía Federal señalado de torturarlo durante su detención y que fue aprehendido en 2021 por este caso.

"Nunca lo ofendí, nunca lo amenacé, porque mi justicia no era ni golpearlo, ni matarlo", afirmó.

F.Maes--RTC